Objetivo General: Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para analizar, diseñar y
configurar sistemas de drenaje pluvial con el software HTP, integrando conceptos
hidrológicos, el uso de datos topográficos y la aplicación de cálculos hidráulicos para
garantizar proyectos urbanos y regionales eficientes y sostenibles.
Fecha: 22 al 26 de Septiembre
Sesión 1 (Video) – Fundamentos del drenaje pluvial. - Generalidades del drenaje pluvial en áreas urbanas. - Componentes del sistema pluvial: tuberías, descargas y pozos de visita.
Sesión 2 (Video) – Manejo de datos para drenaje pluvial. - Construcción de subcuencas y delimitación de áreas de aportación.
Sesión 3 (Video) – Configuración y modelado en HTP. - Entorno gráfico del módulo de drenaje pluvial. - Definición de la red pluvial: colectores, pozos, descargas. - Revisión de datos climatológicos. - Calculo de gastos de diseño. - Configuración de pendientes, secciones y materiales.
Sesión 4 (Video) – Resultados y validación de proyectos. - Revisión de perfiles hidráulicos: velocidad, tirante, capacidad. - Interpretación de resultados y ajustes de diseño. - Generación de memorias de cálculo, reportes y volúmenes de obra. - Exportación de resultados y presentación técnica del proyecto.
Sesión 5 (En vivo) – Atención a dudas y casos prácticos
Una vez que te registres y se lleven a cabo las sesiones en vivo podrás consultar el contenido videograbado dentro de esta sección.
Haz clic aquí para registrarte al curso
Comentarios